Entradas

CONSEJOS O COMITÉS GOBIERNO ESCOLAR.

CONSEJOS O COMITÉS GOBIERNO ESCOLAR TALLER DE REPASO En el enlace encuentra una página interactiva para repasar. Se aparea la columna de la izquierda con la derecha.   GOBIERNO ESCOLAR

GOBIERNO ESCOLAR GRADO 8 Y 9. TALLER 1

Imagen
CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL JAIRO ANIMBAL NIÑO (C.E.D.)  AÑO 2023.  FORMANDO LÍDERES EN COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESIÓN TALLER 1: DEMOCRACIA ESCOLAR. ELECCIÓN COMITÉ DE ESTUDIANTES.  OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Entender la práctica política como mecanismo de construcción social a través de la participación y conformación del gobierno escolar. TALLER:  Completa la historia usando las palabras al final de la lectura.  HISTORIA A   Cuenta la leyenda que existió una comunidad en los bosques de las montañas andinas donde los habitantes vivían en armonía. Cada uno/a realizaba el trabajo que le correspondía y todos/as contribuían al bienestar de la comunidad. Un día, una persona decidió arrojar su basura al río que suministraba agua a toda la población. Otras personas vieron lo que hizo, y decidieron imitarlo. Aunque todos/as veían lo que estaba pasando, ninguno se pronunciaba… Completa la historia usando las siguientes palabras: CAOS  NORMAS  SIN LEY  GOBIERNO  DESACUERDO  LEYES  CONTAMINACIÓN  C

SOCIALES PRIMER. AÑO: 2023 PERÍODO TEMAS Y EVALUACIÓN

Imagen
  SOCIALES PRIMER PERÍODO 2023. TEMAS Y SUB TEMAS GRADOS 8 Y 9. JORNANA MAÑANA.  GRADO 8-1 Y 8-2 PERÍODO 1 TEMAS Y SUBTEMAS INDICADOR DE DESEMPEÑO GOBIERNO ESCOLAR La democracia desde Gracia hasta el colegio. Gobierno escolar, primer paso para entender el Estado. Elementos básicos del estado. Sistemas políticos de gobierno. Administración del estado en Colombia. Participa con responsabilidad en el proceso democrático institucional. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO COLOMBIANO Ordenamiento territorial colombiano:  departamentos, regiones y distritos. Formas de regionalización de Colombia. La cultura colombiana en las regiones. La economía en las regiones de Colombia. Comunidades etnográficas de Colombia y de la región. Principales problemas Identifico los elementos básicos del estado y establezco la relación entre la construcción de un estado y la apropiación del territorio. GRADOS 901 - 902 PERÍODO 1 TEMAS Y SUBTEMAS INDICADOR DE DESEMPEÑO PASOS HACIA LA DEMOCRACIA. Colombia y la democracia.
Historia de Colombia y sus oligarquías (1498 - 2017) por: Antonio Caballero   http://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/index.html El capítulo 11.  Este capítulo es el que se debe desarrollar de acuerdo al cuestionario. Cuestionario que se publicará el día de hoy.  El cuestionario se desarrolla en el libro artesanal.  CUESTIONARIO 1.        ¿Cuál fue el elemento unificador de los diferentes tipos de violencia (políticas, sociales, económicas y religiosas)? 2.        ¿Quién ganó las elecciones luego de la renuncia de presidente López Pumarejo? 3.        ¿Qué se esperaba del gobierno que sucedió a López Pumarejo y como fue en realidad su gobierno? 4.        ¿Qué mecanismo “receta” utilizó el gobierno conservador, que se encontraba en minoría, para mantenerse en el poder? 5.        ¿Por qué los liberales perdieron las elecciones? 6.        ¿Cómo se les conocía a liberales y conservadores? 7.        ¿Explique porque se afirma que los odios partid
MUNDO CONTEMPORANEO El enlace lo lleva al documento con la información para consignar en el libro artesanal. Recuerde buscar una imagen que represente el acontontecimiento histórico.  https://docs.google.com/document/d/1org3v_ZoI63V4i8izxCjsuOIxMLfxm7i/edit?usp=sharing&ouid=108105582447401502396&rtpof=true&sd=true

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA Y VENEZUELA GRADO OCTAVO. 801 - 802

Imagen
  REGIONES NATURALES DE COLOMBIA Y VENEZUELA OBJETIVO IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES REGIONES DE COLOMBIA Y COMPARAR CON LAS REGIONES NATURALES DE VENEZUELA.  TALLER: COMPLETAR EL CUADRO DE LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA QUE SE ENCUENTRA EN EL ENLACE.  EL CUADRO SE COMMPLETA CON LA INFORMACIÓN DEL ENLACE.  SE COMPLETA CON LA INFORMACIÓN QUE CONSIDERES MAS IMPORTANTE.  EL CUADRO SE COMPLEMENTEA CON UN DIBUJO DE LA REGIÓN. ABRIR EL ENLACE DE LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA Y OBSERVAR QUE REGIONES COMPARTIMOS CON LAS DE VENEZUELA.  Regiones naturales de Colombia. ABRIR EL ENLACE DE LAS REGIONES NATURALES DE VENEZUELA.  Regiones naturales de Venezuela. ESCRIBE EN UN CUADRO UNA O VARIAS CARACTERISTICAS DE CADA REGIÓN.  TAREA: Imprimir los dos mapas que se encuentra en el archivo de PDF. Los mapas los deje en la miscelánea o papelería de la señora Helena para que saquen la fotocopia.  https://drive.google.com/file/d/1bP5xSvRR5lbY71MgDmj_1WjO_Pr3jIVG/view?usp=sharing